Debido a que el tema central de la Feria de la Ciencia de nuestro instituto eran los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una de las líneas maestras que guió nuestro trabajo durante este curso fueron precisamente estos objetivos que ocupan un lugar central en la Agenda 2030 de ONU para el desarrollo sostenible.
De ahí surgieron dos proyectos que se desarrollaron durante la parte final del año 2021 y principios de 2022: 'De ODS en ODS' y 'Minilibros ODS'
Ambos proyectos fueron realizados por alumando de los grupos de ESO coordinados por la sección bilingüe y el departamento de Educación Plástica, Visual y Audiovisual que se encargó además del trabajo de diseño y maquetación.
En el primero se buscaba enseñar y difundir los ODS a través del juego. Para ello se crearon tableros de juego con una mecánica similar al juego de la oca. Estos tableros fueron íntegramente diseñados por los alumnos con temática libre. Además, desde otras asignaturas se crearon cartas de preguntas en inglés relacionadas con los ODS. De esta forma, mezclando un poco las dinámicas de juego de la oca y el trivial se elaboraron multitud de juegos de mesa en los que los jugadores deben avanzar mientras prueban su conocimiento respondiendo a múltiples preguntas sobre los distintos ODS.
El segundo de los proyectos consistió en desarrollar minilibros temáticos sobre los ODS. Cada minilibro incluye distinto material elegido y creado por los estudiantes en distintas asignaturas que van desde Biología y Geología hasta Matemáticas pasando por Música o Física. En ellos podemos encontrar infografías, vídeos, imágenes y muchísimo material visual que los ilustra y que compone nuestra pequeña enciclopedia de consulta de cada uno de los objetivos.
El balance de ambos proyectos fue muy bueno. Los alumnos han trabajado sobre contenidos de distintas areas utilizando la lengua inglesa como lengua vehicular, mejorando al mismo tiempo su competencia lingüística en lengua extranjera. Los materiales creados por los estudiantes servirán para que otros alumnos y alumnas puedan aprender sobre sostenibilidad mientras juegan y se divierten contando casillas, tirando los dados y tratando de llegar a la meta a base de respuestas.